DRONEPORT: primer aeropuerto para 'drones' del mundo

DRONEPORT: primer aeropuerto para 'drones' del mundo

Un aeropuerto solo para drones. Un proyecto del reconocido estudio de arquitectura Foster + Partners quien junto a la compañía Zipline International Inc construirán el primer aeropuerto para drones del mundo: el 'Droneport'.Se prevé que todo esté funcionando para el año 2020 convirtiendo así a Ruanda en el primero territorio en realizar repartos con drones a nivel nacional en un país.

Ruanda es una zona muy montañosa de difícil acceso donde es complicado el transporte de mercancías. Es por ello, que este servicio de drones solventará este problema mejorando así sus infraestructuras comunicativas. En su página web, Foster + Partners resaltan que en Ruanda "sólo un tercio de africanos vive a dos kilómetros de una carretera, no existen autovías continentales, casi ningún túnel y no hay puentes suficientes para alcanzar a todas las personas que viven en las extensas áreas del continente"

Mediante drones autónomos, se distribuirán productos farmacéuticos, medicamentos y sangre en pequeñas cantidades en caso de necesidad o urgencia. De esta manera se mejora el tiempo de respuesta del servicio médico que podrán solicitarlo mediante un mensaje de texto. Asimismo, lo interesante de este proyecto es la eficacia a la que responde. El desplazamiento solo duraría entre 15 o 30 minutos lo que significa que se minimizaría considerablemente los costes y se eliminaría la necesidad de refrigerar los consumibles como la sangre.



Fuente: CNN, Arquitectura Viva

 

Publicado
el 09-05-2016
¿Qué estás buscando?
Últimas noticias
In the Robot Skies, la primera película grabada íntegramente con drones, es un film futurista que no ha precisado de ningún cámara humano para grabar el metraje. ver más
Innovación, creatividad y tecnología. Del 22 al 23 de septiembre Zaragoza acogerá el I concurso de startups de drones que se celebra en España. ver más
La idea del avión no tripulado es antigua. Antes que Facebook, Amazon o el Ejército Estadounidense, mucho antes, ya había un hombre que soñaba con la idea de pilotar un aparato sin conductores eléctricos o cables.ver más