Google y Facebook en la carrera de drones

Desde el año pasado cada cierto tiempo surgen noticias de empresas punteras en el sector de la tecnología y la innovación que planean lanzar drones solares para portar Internet a todo el mundo. Seguro que ya han aparecido varias de ellas por vuestra mente. Si habéis pensado en Facebook y Google estáis en lo cierto.
Los dos grandes gigantes empresariales se han lanzado en una carrera para ser los primeros en desarrollar los prototipos de aeronaves e implantar la iniciativa. No es el primer proyecto en el que ambos compiten, ya conviven en el sector de las redes sociales, la realidad virtual o la inteligencia artificial. No podían obviar en su próxima iniciativa al sector de los drones cuyo ritmo de crecimiento es imparable.
Google: Skybender
La intención de la empresa de Mountain View es llevar conexión 5G, sí, habéis leido bien 5G, a todo el mundo. ¿Cómo hacerlo? Gracias a drones que funcionarían también con energía renovable, a través de placas solares integradas como combustible. Hace un par de años Google adquirió la empresa Titan Aerospace, especializada en la fabricación de areonaves. Parece que todo empasta a la perfección, ¿verdad?
Pero a pesar de que las intenciones de Google son claras tienen que lidiar con dos problemas. Hace un tiempo uno de estos drones solares de prueba cayó y se filtró a la opinión pública lo que denota una necesidad de perfeccionamiento del sistema. Por otro lado, no se espera que hasta 2020 las conexiones 5G hayan superado sus complejidades y sean una realidad.
Facebook: el proyecto Aquila
Las pruebas de drones de la red social por excelencia ya han comenzado. El proyecto, que está en fase de pruebas todavía, no se espera que sea una realidad comercial hasta dentro de unos años ya que precisa de un arduo trabajo de regulación previo. La intención de Facebook: drones que funcionen con energía solar, que estén entrelazados a través de comunicaciones láser y lleguen a poblaciones menores de 10.000 habitantes.
Al igual que Google, Facebook también adquirió una empresa de producción de drones: Ascenta. En paralelo ha creado una organización, Connectivity Lab, que cuenta con expertos en aeronáutica y ciencia espacial cuya intención es dar acceso a Internet a todas las personas, independientemente de donde vivan
Si tuvierais que apostar por un ganador, ¿por cuál lo haríais? Esta claro que tenemos guerra de gigantes para un tiempo escenificada esta vez como carrera de drones.
Fuente: BBVA Open 4U, Expansión y ABC.
Imagen: SeoGazelle